The academic motivation and learning of education students- UNASAM, 2022 [La motivación académica y aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación- Unasam, 2022]
DOI:
https://doi.org/10.32829/gesj.v5i1.188Palabras clave:
Motivación académica, aprendizaje, superficial, rendimiento.Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar si existe correlación significativa entre la motivación académica y el aprendizaje de los estudiantes. Por este motivo, se realizó la investigación sobre la motivación académica para mejorar la enseñanza y aprendizaje de los universitarios. El estudio es aplicado, siendo el nivel de investigación descriptiva- correlacional. La investigación fue transversal; puesto que se aplicó una sola vez la encuesta de la Escala el CEAP48; pero solo se empleó la EMAP-01 Subescala de Motivación al aprendizaje, que consta de 24 afirmaciones y notas. La muestra es aleatoria simple de 46 estudiantes matriculados en el semestre 2022-1. Se demostró que la aplicación la motivación académico y aprendizaje ocupa, el 71,7% (33) en el nivel más alto en la dimensión motivación rendimiento. Por lo tanto, la motivación mejora en el aprendizaje; sin embargo, es necesario que los docentes apliquen en sus clases este recurso didáctico, ya que está demostrado en los resultados. Se determinó que más del 50% de los encuestados están por encima de 3.96 en la media, es decir, tienen una actitud favorable. En promedio los sujetos se ubican en la motivación superficial. Asimismo, se desvían con respecto al promedio 0,631 unidades de la escala. Por lo tanto, el uso de este recurso beneficia al estudiante. Por último, se concluye que sí existe una adecuada relación significativa entre las variables, debido a una correlación moderada, es decir es favorable.
Descargas
Citas
Cardozo, A. 2008. Motivación, aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del primer año universitario. Laurus, 14(28), 209-237. https://www.redalyc.org/pdf/761/76111716011.pdf
Cavalcante-Pimentel, F. S., Morais-Marques, M., & Barbosa-de-Sales-Junior, V. 2022. Learning strategies through digital games in a university context. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 73, 83-93. https://doi.org/10.3916/C73-2022-07 DOI: https://doi.org/10.3916/C73-2022-07
Fernández M. 2009. Motivación, aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de primer año de universidad en la república dominicana. Tesis para obtener el grado de doctor por la universidad en la República Dominicana. http://investigare.pucmm.edu.do:8080/xmlui/handle/20.500.12060/679
González Benito, A. M., López Martín, E., Expósito Casas, E., & Moreno González, E. 2021. Motivación académica y autoeficacia percibida y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes universitarios de la enseñanza a distancia. Revista electrónica de investigación y evaluación educativa RELIEVE. Vol. 27 Núm. 2 (2021). https://doi.org/10.30827/relieve.v27i2.21909 DOI: https://doi.org/10.30827/relieve.v27i2.21909
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. 2014. Metodología de la investigación. Santa Fe, México: Interamericana.
Jiménez Álvarez, L. S., Vega, N., Capa Mora, E. D., Fierro Jaramillo, N. D. C., & Quichimbo Miguitama, P. 2019. Learning Teaching Styles and Strategies of University Students of Soil Science. Revista electrónica de investigación educativa, 21, e04,1-10. https://doi.org/10.24320/redie.2019.21.e04.1935 DOI: https://doi.org/10.24320/redie.2019.21.e04.1935
Matos, A. G., Otero, I., & Socarrás, D., 2019. ADAPTACIÓN DE LA SUBESCALA DE MOTIVACIÓN ACADÉMICA SEMAP EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CUBANOS. Didasc@ lia: didáctica y educación ISSN 2224-2643, 10(6), 50-64. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/1082
Salamea, R. M., and Cedillo, L. F., 2021. Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje en estudiantes universitarios. INNOVA Research Journal, Vol. 6, No.3.1 pp. 94-113. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n3.1.2021.1858 DOI: https://doi.org/10.33890/innova.v6.n3.1.2021.1858
Velázquez J. and Hernández, G. 2020. Influence of the teaching Leadership in the motivation of university students. IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation, (13), 1-16. https://doi.org/10.46661/ijeri.4582. DOI: https://doi.org/10.46661/ijeri.4582
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Journal of Global Education Sciences

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
