The influence of the free software GeoGebra use in the teaching achievement of mathematics course learning in the students at the Educational Institution Gabino Uribe Antúnez "GUA"-UGEL-Aija, 2022 [Influencia del uso del software libre GeoGebra en el logro del aprendizaje del curso de enseñanza matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Gabino Uribe Antúnez "GUA"-UGEL-Aija, 2022]
DOI:
https://doi.org/10.32829/gesj.v5i1.187Palabras clave:
Software Libre, Software GeoGebra, Interpretación geométrica, aprendizaje, enseñanza.Resumen
El propósito de la investigación es explicar la influencia de uso del Software Libre Geogebra en el logro de aprendizaje del curso de matematica en los estudiantes de la Institución Educativa Gabino Uribe Antúnez “GUA”-UGEL-AIJA. La investigación es tipo experimental transversal, método cuantitativo y diseño preexperimental. Se aplicó dos instrumentos: un examen de entrada y otro de salida, a una muestra poblacional de 19 estudiantes de 4° grado de secundaria de la I.E. Gabino Uribe Antúnez “GUA”-UGEL-AIJA. Se realizo un análisis sobre los resultados, después de haber usado el Software Libre Geogebra al grupo único de estudio (cuarto año de secundaria, grupo experimental). aplicando métodos inductivos, deductivos y de análisis, así como técnicas de observación con su respectivo instrumento. De los resultados obtenidos en el tratamiento estadístico por medio de la estadística descriptiva e inferencial, concluyendo que existe influencia significativa en el logro de aprendizaje del curso de matematica en los estudiantes de la Institución Educativa Gabino Uribe Antúnez “GUA”-UGEL-AIJA.
Descargas
Citas
Alvarez Matute, J. F., García Herrera, D. G., Erazo Álvarez, C. A., & Erazo Álvarez, J. C. 2020. GeoGebra as a Mathematics teaching strategy. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes EPISTEME KOINONIA, VOL. 3, NÚM. 6 (2020). 211-230. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i6.827 DOI: https://doi.org/10.35381/e.k.v3i6.827
Ausubel, D. 1985. Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.
Gallego, D., Alonso, C., & Honey, P. 1997. Los Estilos de Aprendizaje: Procedimiento de diagnóstico y mejora. Bilbao: Ediciones Mensajero.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. 2014. Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. Quinta edición.
Hohenwarter, M., & Lavieza, Z. 2009. The strength of the community: how GeoGebra can inspire technology integration in mathematics teaching MSOR Connections. 9(2):3-5. DOI: https://doi.org/10.11120/msor.2009.09020003
Lugo de Acosta. 2017. Efectos de la Aplicación del Software GeoGebra para la Enseñanza – Aprendizaje Semi-Presencial de la Geometría Analítica en el Nivel Universitario. Tesis de maestría.
Minedu. 2003. La Ley general de educacion.
Ontoria, A. 1993. Mapas Conceptuales. Una técnica para aprender. Madrid: Narcea. Ediciones. 2da Edición.
Sanchez, J. 1999. Construyendo Aprendiendo con el computador. Centro Zonal Universidad de Chile. Santiago - Chile: Proyecto De Enlaces. MECE.
Valderrama Arteaga, J. D. 2017. Influencia del Software Geogebra en el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo I de la EAP Turismo en el curso de complemento matemático-Unasam,2017-I. Trabajo de investigación-Unasam.
Zabalza, M. 1991. Fundamentos de la Didáctica y del conocimiento didáctico. Madrid- España: En A. Medina y M.L.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Journal of Global Education Sciences

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.