Teaching and learning through platforms during the pandemic: An alternative resource to teaching at the university [Enseñanza y aprendizaje por medio de plataformas durante la pandemia: Un recurso alternativo de impartir clases en la universidad]

Autores/as

  • José Vicente Nunja García Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Peru
  • Manuel Nicolás Morales Alberto Universidad Nacional de Cañete, Perú
  • María Cleofé Saucedo López Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Peru
  • María del Carmen Sánchez Pérez Universidad Nacional de Barranca, Perú
  • Víctor Henrry Morales Pacora Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Peru
  • José Reynaldo Salvatierra Rosales Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú
  • Miguel Angel Inga Sotelo Universidad Nacional de Barranca, Perú
  • Yocet Yojan Rosales Depaz Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú
  • César Heraclides Brito Mallqui Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú
  • Alex Rosales Beas Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú

DOI:

https://doi.org/10.32829/gesj.v4i2.171

Palabras clave:

Plataformas, Enseñanza, Aprendizaje, Propuesta

Resumen

La innovación tecnológica en el uso de plataformas durante la pandemia es vital en el aprendizaje. Por lo que, se investigó sobre la enseñanza y aprendizaje por medio de plataformas durante la pandemia. El objetivo fue conocer la eficiencia de la enseñanza por medio del uso de plataformas en el aprendizaje de los estudiantes universitarios. La investigación se basa en el método descriptivo con enfoque transversal para lo cual se cuestionó ¿Qué plataformas utilizan para las enseñanzas y aprendizajes? ¿Entienden los temas tratados durante las clases? y ¿Qué propuestas proponen para mejorar las enseñanzas por medio del uso de plataformas? Obtenidos los datos de cada mes, se procesaron mediante estadísticas básicas. Los resultados determinaron que en el uso de plataformas utilizadas para la enseñanza destacó con 90 % Google Meet, comprendieron las enseñanzas por medio del uso de plataformas con 90 % en junio y comunicación constante como propuesta para mejorar la enseñanza con 55 % en mayo y junio. Se concluye que, hubo eficiencia en las enseñanzas por medio del uso de plataformas como Google Meet y la constante comunicación mejora el aprendizaje del estudiante universitario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arab L. E., Díaz G. A. 2015. Impacto de las Redes Sociales e Internet En la Adolescencia: Aspectos Positivos y Negativos. Revista Médica Clínica Las Condes, volume 26, number 1, pp. 7-13. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2014.12.001 DOI: https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2014.12.001

Cedeño-Escobar M., Ponce-Aguilar E., Lucas-Flores Y., Perero-Alonzo V. 2020. Classroom y Google Meet, como herramientas para fortalecer el proceso de enseñanzas- aprendizaje. Polo del conocimiento, volume 5, number 7, pp. 388-405. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/1525/2831

Cuantindioy Imbachi J., González Palacio L., Muñoz Realpe J., Díaz Cardona I. 2020. Plataformas virtuales de aprendizaje: Análisis desde su adaptación a estilos de aprendizaje. Revista Venezolana De Gerencia, volume 24, number 2, pp. 488-501. https://doi.org/10.37960/revista.v24i2.31505 DOI: https://doi.org/10.37960/revista.v24i2.31505

De la Peña, N. 2020. Las mejores plataformas educativas online para la formación y el aprendizaje. Blog genial. https://blog.genial.ly/plataformas-educativas-online/

Esquerre Cabrera A. 2022. Uso de Google Meet y la enseñanza universitaria en los alumnos de educación de una Universidad Privada de Lambayeque, 2021. Tesis de Maestría. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/83844/Esquerre_CAC-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Fernández-Pampillón Cesteros, A. 2009. Las plataformas e-learning para la enseñanza y el aprendizaje universitario en Internet. In Las plataformas de aprendizaje. Del mito a la realidad. Biblioteca Nueva, Madrid, pp. 45-73. https://eprints.ucm.es/id/eprint/10682/1/capituloE_learning.pdf

Gallegos Elías W., Maldonado Espinoza H., Añanca Rojas J. 2021. Herramientas virtuales para la promoción del aprendizaje emocional en estudiantes universitarios. Revista Publicando, volume 8, number 29, pp. 113-123. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2193 DOI: https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2193

Gamella-González, D. 2020. La comunicación como factor esencial de aprendizaje en las plataformas educativas virtuales. Comunicación, Cultura y Política, volume 11, pp. 64–83. https://doi.org/10.21158/21451494.v11.n0.2020.2699 DOI: https://doi.org/10.21158/21451494.v11.n0.2020.2699

INEI. 2016. Compendio Estadístico Lima Províncias 2016. Compendio Estadístico. INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), Perú. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1521/Libro.pdf

Llesquen R. 2020. Implementación de la plataforma virtual Microsoft Teams en la gestión educativa de la Institución Educativa Privada Nuestro Maravilloso Mundo, Lima, 2020. Tesis de Maestría. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/49739/Llesquen_CRG-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Tapia Márquez C. 2021. Uso del Google Meet y el rendimiento Académico en el área de comunicación en estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Particular Víctor García Hoz del distrito de Sachaca, Arequipa-2020. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/20.500.12773/13448

171a

Descargas

Publicado

2022-08-29

Cómo citar

Nunja García, J. V., Morales Alberto, M. N. ., Saucedo López, M. C. ., Sánchez Pérez, M. del C. ., Morales Pacora, V. H. ., Salvatierra Rosales, J. R. ., Inga Sotelo , M. A. ., Rosales Depaz, Y. Y. ., Brito Mallqui, C. H. ., & Rosales Beas, A. (2022). Teaching and learning through platforms during the pandemic: An alternative resource to teaching at the university [Enseñanza y aprendizaje por medio de plataformas durante la pandemia: Un recurso alternativo de impartir clases en la universidad]. Journal of Global Education Sciences, 4(2), 8–14. https://doi.org/10.32829/gesj.v4i2.171

Artículos más leídos del mismo autor/a