Construction of citizenship in hospitalized children, Peru

Autores/as

  • Fernando Eli Ledesma Pérez Universidad César Vallejo.
  • maMaría Petronila Caycho Avalos Universidad César Vallejo.
  • Juana María Cruz Montero Universidad César Vallejo.
  • Andrea Margot Ayala Sandoval Universidad César Vallejo.

Palabras clave:

Construcción, ciudadanía, niños hospitalizados, participación

Resumen

La ciudadanía es el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas en los espacios de participación, opinión y compromisos, lo cuales no pueden ser conculcados por ninguna condición de salud en la que se encuentre el individuo. Esta investigación tiene como objetivo Interpretar el proceso de construcción de ciudadanía en niños hospitalizados, se desarrolló a través del enfoque cualitativo, método la etnometodológico, diseño sincrónico, con una muestra de tres estudiantes hospitalizados en un instituto de salud especializado en infancia, se empleó la técnica de la observación y una guía de entrevista semiestructurada, se obtuvo como resultados que los niños hospitalizados realizan su construcción  ciudadanía de manera incipiente, a través de la interacción de comunicación que realizan con las demás personas del ambiente donde crecen.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Blumer H. 1982. El interaccionismo simbólico: Perspectiva y Método [Symbolic interactionism: Perspective and Method]. Barcelona: Hora S.A.

Borja R. 2002. Enciclopedia de la política. (3ª ed.). México: Fondo de Cultura Económica.

Cardone P, and Monsalve C. 2010. Pedagogía hospitalaria. Una propuesta educativa.Caracas [Hospital pedagogy. An educational proposal. Caracas]: Fondo Editorial de la Universidad Pedagògica Experimental Libertador.

Garfinkel H. 1988. Evidence for locally produced, naturally accountable phenomena of order, logic, reason, meaning, method, etc. Sociological Theory, 6(1), 103-109.

Grillo L., Arévalo M., Morán G. and Rivera S. 2013. Módulo escolar de formación ciudadana [School module of civic education]. Perú: Gráfica.

Le Gal J. 2005. Los derechos del niño en la escuela: Una educación para la ciudadanía. España: GRAO BIBLIOTECA DE AULA.

Lizasoáin O. 2016. Pedagogia Hospitalaria Guía para la atención psicoeducativa para el alumno enfermo [Hospital Pedagogy Guide for psychoeducational care for the sick student]. Madrid: Síntesis S. A.

Lizasoáin O., and Lieutenant C. 2002. La Pedagogía Hospitalaria frente a un niño con pronóstico fatal: Reflexiones en torno a la necesidad de una formación profesional específica [Hospital Pedagogy in front of a child with a fatal prognosis: Reflections on the need for specific professional training]. Estudios sobre Educación, 2, 157-165. Available in: http://web.ebscohost.com/ehost/detail?sid=7aa5dcf4-ec87-4206-891e17d7980d85ab%40sessionmgr104&vid=10&hid=105&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=ehh&AN=26304067

Martínez M. 2004. Etnometodología y el Interaccionismo Simbólico. Available in: http://prof.usb.ve/miguelm/laetnometodologia.html

Marshall T. and Bottomore T. 1998. Ciudadanía y clase social. España: Alianza Editorial.

Marí R., Moreno R. and Hipólito N. 2016. Educación y ciudadanía. Propuestas educativas desde la controversia. España. Available in: http://dx.doi.org/10.14516/fde.2016.014.020.005

Novella A., Llena A., Noguera E., Gómez M., Morata T., Trilla J., Agud I. and Cifre-Mas. 2014. Participación infantil y construcción de la ciudadanía. España: Grao.

Riaño C., Prieto G. and Salcedo M. 2016. Ejercicio pleno de la ciudadanía en el nivel preescolar en tres colegios distritales. Colombia. (Master thesis). Universidad Javeriana, Bogotá-Colombia. Available in: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/19476/PrietoOsorioGloriaSabina2016.pdf?sequence=1

Rodriguez A. 2014. Estudio de la construcción el concepto de ciudadanía en la primera infancia por parte de las Madres comunitarias que hacen parte del programa de formación SENA [Study of the construction the concept of citizenship in early childhood by the community mothers who are part of the SENA training program]. (Master thesis). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá-Colombia. Available in: http://www.bdigital.unal.edu.co/41022/1/04868119.2014.pdf

Sounoglou M. and Michalopoulou A. 2016, Early Childhood Education Curricula: Human Rights and Citizenship in Early Childhood Education, Journal of Education and Learning, 6 (02), 53-68. Available in: https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1125246.pdf

Vásquez C. and Vásquez S. 2011, Propuesta metodológica para la investigación comprensiva: interacciones comunicativas en un entorno virtual de aprendizaje [Methodological proposal for comprehensive research: communicative interactions in a virtual learning environment]. Revista Lasallista de Investigación, 8(2). Available in: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S179444492011000200013&script=sci_arttext

Violant V., Molina M. and Pastor C. 2009. Pedagogía Hospitalaria: Necesidades, ámbitos y metodología de intervención [Hospital Pedagogy: Needs, areas and methodology of intervention]. Santiago de Chile: Ministerio de Educación, Gobierno de Chile.

Violant V. 2010. Perfil profesional del investigador Paper presented at the Primer Congreso Latinoamericano y de El Caribe, La pedagogía hospitalaria hoy contextos, políticas y formación professional [Hospital pedagogy today contexts, policies and professional training]. México, DF. Available in: http://www.redlaceh.org/DocumentosWeb/idCarp-15--616c2effc5e21350ed64e828118c010f.pdf

Descargas

Publicado

2019-02-08

Cómo citar

Ledesma Pérez, F. E. ., Caycho Avalos, maMaría P. ., Cruz Montero, J. M. ., & Ayala Sandoval, A. M. . (2019). Construction of citizenship in hospitalized children, Peru. Journal of Global Education Sciences, 1(1), 31–42. Recuperado a partir de https://journals.cincader.org/index.php/gesj/article/view/108

Número

Sección

Articles